Router:
Es un encaminador, un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar.
Router básico: Tan solo se encargará de ver si los paquetes de información van destinados al exterior o a otro PC del grupo.
Más sofisticados: protegen nuestra red del tráfico exterior, y son capaces de manejar bastante más tráfico. Son la opción más típica en pequeñas redes, e incluso, en usuarios domésticos.
Routers más potentes: gestiona el tráfico, maneja un volumen de millones de paquetes de datos por segundo y optimizan al máximo los caminos entre origen y destino.
Usos:
- Saber si el destinatario de un paquete de información está en nuestra propia red o en una remota.
- El router utiliza un mecanismo llamado "máscara de subred" que determina que grupo de ordenadores pertenece uno en concreto. El router determinará, lógicamente que el destino de ese paquete está en alguna otra red.
- El router asocia las direcciones físicas (MAC) a direcciones lógicas (IP).
- Crean una especie de tabla que localiza donde estamos, se actualizan miles de veces por segundo durante todo el día.
Firewire
Tipo de puerto de comunicaciones de alta velocidad desarrollado por Apple.
Denominación real: IEEE 1394. Es una tecnología para la entrada y salida de datos y conexión de dispositivos digitales.
Gran rapidez, velocidades de 400 megabits por segundo.
Flexibilidad de conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.
Longitudes de 425 cm.
Distribución de datos en perfecta sincronía. Alimentación por el bus. A diferencia del USB (5v), los dispositivos Firewire consumen hasta 25v.
Conexiones de sólo enchufe, conocidas como plug & play.
Conexión en caliente (PC encendido sin ningún riesgo de rotura).
Tipos:
- FireWire 400: envía los datos por cables de hasta 4,5 metros de longitud, mediante fibra óptica profesional.
- FireWire 800: puede distribuir información por cables de hasta 100 metros. La velocidad que puede alcanzar es hasta cuatro veces más rápido que la red Ethernet.
Firewire: Tipo de puerto de comunicaciones de alta velocidad desarrollado por la compañía Apple.
Denominación real: IEEE 1394.
Se trata de una tecnología para la entrada/salida de datos en serie a alta velocidad y la conexión de dispositivos digitales.
Gran rapidez, para aplicaciones multimedia y almacenamiento, como videocámaras, discos duros, dispositivos ópticos, etc.
- Alcanzan velocidades de 400 megabits por segundo.
- flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.
- Longitudes de cable de hasta 425 cm.
- garantizar una distribución de los datos muy bien soncronizado.
Los dispositivos FireWire pueden proporcionar o consumir hasta 25v, suficiente para discos duros de alto rendimiento y baterías de carga rápida.
- Conexiones plug & play. Sólo se necesita enchufar.
Permite conectar dispositivos con el PC encendido sin ningún riesgo de rotura.
Tipos:
- FireWire 400 envía los datos por cables de hasta 4,5 metros de longitud. Mediante fibra óptica profesional.
- FireWire 800 puede distribuir información por cables de hasta 100 metros. Cuatro veces más rápida que la red Ethernet.
Tipos de cable
Cable coaxial
Barato, ligero, flexible y sencillo de manejar. Un cable coaxial tiene núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante.
Tiene trenzado o malla de metal que rodea algunos tipos de cable. El apantallamiento protege los datos transmitidos absorbiendo las señales electrónicas.
El núcleo de un cable coaxial transporta señales electrónicas que forman los datos.
El núcleo de conducción y la malla de hilos deben estar separados uno del otro. Si llegaran a tocarse, el cable experimentaría un cortocircuito.
Una cubierta exterior no conductora (normalmente hecha de goma) rodea todo el cable.
Tipos de cable coaxial:
Cable fino (Thinnet) y cable grueso (Thicknet).
Cable Thinnet: Flexible y fácil de manejar. 185 metros antes de que la señal comience a sufrir atenuación.
· El cable Thinnet está incluido en un grupo que se denomina la familia RG-58. La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre.
Cable Thicknet (Ethernet grueso). Relativamente rígido. El núcleo de cobre del cable Thicknet es más grueso que el del cable Thinnet. El cable Thicknet puede llevar una señal a 500 metros. Los cables más gruesos son más difíciles de manejar. El cable grueso es más caro que el cable fino, pero transporta la señal más lejos.
Cable de par trenzado
Tiene dos hilos de cobre aislados y entrelazados.
Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP).
Cable de par trenzado sin apantallar (UTP)
El tipo más conocido de cable de par trenzado. 100 metros.
· Dos hilos de cobre aislados.
La mayoría de los sistemas telefónicos utilizan uno de los tipos de UTP.
La intermodulación es un problema posible que puede darse con todos los tipos de cableado (señales de una línea que interfieren con las señales de otra línea.)
UTP es particularmente susceptible a la intermodulación.
Cable de par trenzado apantallado (STP)
El cable STP utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP.
Cable de Fibra óptica
Las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.
§ Forma e segura de enviar (el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar)
§ Velocidades muy altas y con grandes capacidades.
§ Cilindro de vidrio extremadamente delgado recubierto por una capa de vidrio. Las fibras a veces son de plástico.
§ Un cable consta de dos hilos en envolturas separadas.
§ Las transmisiones del cable de fibra óptica no están sujetas a intermodulaciones eléctricas.
Antenas direccionales (o directivas)
Orientan la señal en una dirección muy determinada con un haz estrecho pero de largo alcance. Envían la información a cierta zona de cobertura, por lo cual su alcance es mayor.
Debido a que el haz de la antena direccional es estrecho, no siempre es fácil alinear.
Antena omnidireccionales
Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alcance.
Envían la información a los 360 grados por lo que es posible establecer comunicación independientemente del punto en el que se esté. Menor que el de las antenas direccionales.
Antenas sectoriales
Son la mezcla de las antenas direccionales y las omnidireccionales. Las antenas sectoriales emiten un haz más amplio que una direccional pero no tan amplio como una omnidireccional. El alcance de la antena sectorial es mayor que la omnidireccional pero algo menor que la direccional.
Tarjetas de red
NIC (Network Interface Card), del tamaño de una tarjeta estándar que puede venir de forma integrada en las placas base o individualmente, se coloca en ranuras de ampliación de las PC o en las computadores portátiles mediante puertos USB.
Tipos de tarjetas:
Tarjetas inalámbricas
Permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un determinado lugar. Elimina la necesidad de usar cables.
Transmitición de voz, datos y vídeo.
Conexión mediante señales de frecuencia especificas a otro dispositivo que sirva como concentrador.
Reconocen a muchas redes siempre y cuando estén en el rango especificado.
Tarjetas Ethernet
Realiza una inicialización remota del computador en donde se encuentra instalada. Una tarjeta con la memoria PROM puede ser instalada en computadores que no tienen instalado unidades de disco o de almacenamiento masivo.
Más barato y más seguro
Tarjetas de fibra óptica
Velocidad en la transmisión de los datos, confiabilidad y seguridad.
Fáciles de configurar.
Su uso esta pensado para grandes estaciones así como a concentradores de redes backbone.
Servidores:
§ Configuran un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
§ Almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes en formato HTML.
Tipos:
Servidor de archivo: almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.
Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red.
Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con email.
Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la distribución de los fax.
Servidor de la telefonía: Funciones de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz.
Servidor proxy: realiza funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones. También proporciona servicios de seguridad.
Servidor de uso: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente.
Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material.
Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras.
Servidor de reserva: cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento.
Un conmutador o switch es un dispositivo que interconecta dos o más segmentos de red de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento
Tipos:
Conmutadores fijos inferiores
Conmutadores flexibles inferiores
Conmutadores Gama Media
Conmutadores superiores.
Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red y regenerar la señal. Su objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Conecta diversos equipos entre sí. Existen diferentes categorías de concentradores (hubs):
Concentradores "activos": conectados a una fuente de alimentación eléctrica y permiten regenerar la señal que se envía a los diferentes puertos.
Puertos "pasivos": Simplemente envían la señal a todos los hosts conectados, sin amplificarla.